España usa fondos del fondo de pensiones para comprar deuda
0 Comments - 05 Feb 2013
Bueno, lo que oyen, el Gobierno de Mariano Rajoy, ha utilizado los Fondos de RESERVAS de pensiones que se crearon en la época de las vacas gordas para que se pudieran pagar las pensiones a largo plazo, y estos señores se la han gastado para comprar la deuda(bonos basura) y os preguntaréis ¿Y qué de malo tiene esto? Pues que la deuda española es c...

More Link
Moneda social. Una alternativa económica real.
18 Comments - 03 Dec 2012
Son muchas las ideas y propuestas que surgen ante un sistema económico y monetario que vive su peor momento, el capitalismo. Muchas son las personas que empiezan a organizarse convencidas de la existencia de una alternativa y una de ellas es la moneda social. ¿Qué es? Existen muchos modelos y sistemas de organización, pero básicamente se ...

More Link

5 jul 2000

¿Sabías que... se ha hecho una reforma de la ley electoral....¡hacia atrás!?



La reforma electoral que ha sido pactada de tapadillo, y sin que nadie se entere pone trabas a los nuevos partidos. Ha sido aceptada por los grupos mayoritarios (¡qué raro, ¿no?!) y afectará a los más pequeños o partidos nuevos ya que las formaciones sin escaño necesitarán reunir en 20 días miles de firmas para poder presentarse a las elecciones. 

Una reforma de la ley electoral que se llevó a cabo el pasado 28 de enero por acuerdo de PSOE, PP, CiU y PNV; por la que los partidos minoritarios se verán obligados a obtener 35.000 firmas para poder presentarse y en un plaza muy corto de tiempo.

Mientras la sociedad se pone de acuerdo por la necesidad de un cambio en la ley electoral, los que tienen el poder de escuchar y cambiar en favor de la democracia, se dedican a seguir jugando con los ciudadanos.

 La legislación anterior facilitó que en las elecciones de marzo de 2008 se presentaran 97 candidaturas diferentes. Pero con la entrada en vigor de la nueva ley sólo 11 formaciones políticas tendrán asegurada su presencia en las elecciones generales. Lo cual reduce aún más las opciones de voto, acercándose día a día al bipartidismo puro y duro.

Para hacer frente a esta situación, algunos partidos han comenzado a agruparse en torno a una plataforma digital (yoavalo.org) en la que buscan dar a conocer la reforma de la ley y de conseguir apoyo para preparar la inevitable recogida de firmas que se les viene encima.

Podéis encontrar la noticia completa en:


¿Y tú, qué opinas?


0 comentarios:

Publicar un comentario

ATENCIÓN: Para poner enlaces en los comentarios han de estar en html, pincha aquí para descubrir cómo se hace.

Entradas populares